10 actividades, entre el viernes 14 y el domingo 16 de marzo, han sumado a la Liga Ibérica de Senderismo kilómetros, convivencia y deporte en La Rioja, Aragón, Galicia, Extremadura y Vizcaya.

El viernes, Fuenmayor (La Rioja) brilló bajo la luna y se convirtió en el escenario de una emocionante marcha nocturna, la «KM.0 del RIOJA – FUENMAYOR», que atrajo a senderistas y montañeros de toda la región. El evento, que forma parte de la Liga Ibérica de Senderismo y la Liga de Senderismo de La Rioja, puso a prueba la resistencia de los participantes.

Este evento deportivo se enmarca en la iniciativa «Fuenmayor, kilómetro cero del Rioja», una marca impulsada para promover el turismo en la localidad. Fuenmayor ofreció a los senderistas un rico patrimonio histórico, una variada oferta enoturística y una gastronomía de primer nivel. Fue un auténtico desafío bajo las estrellas con eclipse total de luna incluído. La oscuridad de la noche añadió un elemento extra de dificultad, exigiendo a los senderistas el uso obligatorio de linterna o frontal.

El domingo 16 tuvieron lugar 9 actividades repartidas en Huesca, Pontevedra, Zaragoza, Cáceres y Vizcaya.

La localidad de Arascues (Huesca) se vistió de solidaridad para celebrar la décima edición de su X Marcha solidaria a favor de Etiopía.

A pesar del fresco matinal, los participantes disfrutaron de un agradable recorrido de senderismo a través de los hermosos paisajes de la Sierra de Guara, con los almendros en flor como telón de fondo.

La marcha transcurrió sin incidentes, con paradas en Sabayes y Santolaria para reponer fuerzas, y culminó en Arascues con una comida popular y sorteos.

La jornada finalizó a las 16:30 horas, dejando un balance muy positivo tanto en participación como en recaudación para la causa solidaria.

También hubo senderismo en Galicia el domingo. Marín se convirtió en el escenario de la X Andaina Montes e Praias, un evento solidario organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en colaboración con el Concello de Marín y la Federación Galega de Montañismo.

La jornada fue un rotundo éxito, con una gran participación que disfrutó de un día soleado y de los hermosos paisajes de la zona.

Los participantes pudieron elegir entre dos recorridos: uno de 15 kilómetros y otro de 25, adaptados a diferentes niveles de exigencia. Es un evento importante donde se combina deporte, naturaleza y solidaridad en la lucha contra el cáncer.

La localidad zaragozana de Belchite acogió con éxito la 5ª Marcha Senderista Popular a pesar de ser un domingo desapacible,

El evento ofreció tres recorridos adaptados a diferentes niveles: 20, 17 y 12 kilómetros, permitiendo a los participantes elegir la opción que mejor se ajustara a sus capacidades.

Esta edición destacó por su participación en diversas ligas de senderismo, incluyendo la 19ª edición de la «Liga» de Senderismo Popular de Aragón COAPA, la 6ª «Liga» de Andadas Populares de Aragón ChiquiFam FAM, y la 4ª Liga Ibérica de Senderismo FEDME.

Decenas de andarines demostraron su espíritu deportivo y su pasión por la naturaleza, participando activamente en la marcha a pesar de las condiciones climáticas adversas.

Este evento consolida a Belchite como un referente en el calendario de senderismo de Aragón y de la península ibérica.

La localidad de Salorino, en Cáceres, ha celebrado con gran éxito su estreno en el Circuito Camina Extremadura 2025 y en la Liga Ibérica de Senderismo FEDME, con la celebración de la I Ruta Puente del Infierno.

El evento, que tuvo lugar el pasado domingo, congregó a los senderistas que disfrutaron de un espectacular recorrido de casi 16 kilómetros a lo largo de las riberas del río Salor, por el PR-CC 94. A pesar de las previsiones meteorológicas, la lluvia respetó la jornada, permitiendo que los participantes completaran la ruta en condiciones óptimas.

Fue un auténtico recorrido lleno de historia y belleza visitando restos de villas romanas y la fortificación árabe del Torrico de San Pedro. Los senderistas también pudieron disfrutar del arte urbano de Salorino, con sus murales que muestran la riqueza natural y cultural de la Reserva del Tajo Internacional. El recorrido transcurrió entre encinas y jaras, con el aroma silvestre de la hierba mojada por el rocío. Uno de los puntos destacados de la ruta fue el Puente del Infierno, una estructura de piedra que se alza majestuosa sobre el arroyo.

La jornada culminó con un delicioso cocido ofrecido por la organización.

Y para finalizar, el pasado domingo, alrededor de 400 senderistas se dieron cita en la segunda salida de la VIII. Liga de Senderismo de Bizkaia – BBK Mendi Martxak – Ganerantz M.T., para disfrutar de un recorrido de poco más de 16 kilómetros por la zona de Serantes, coincidente en parte con el sendero GR® 123.

A pesar de un inicio de jornada fresco, el tiempo acompañó, permitiendo a los participantes disfrutar de una ruta sin lluvia. El recorrido incluyó puntos de gran interés, como el icónico Puente Colgante de Bizkaia, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, y la cima del monte Serantes, donde se encuentran las ruinas de un antiguo castillo, ofreciendo espectaculares vistas de la ría del Nervión y la abra de Bilbao.

Además de la ruta, se realizó la entrega de diplomas a los finalistas de la Liga del 2024.

El evento consolidó un año más, el éxito de esta liga, mostrando la gran afición al senderismo.

¿Te gustaría participar en la Liga Ibérica de Senderismo 2024-2025?

Si te interesa, les interesa a tus amigos/as, familia o a tu club podéis acceder a todas las actividades a través de la APP gratuita “Paso a Paso FEDME”, disponible para IOS y para ANDROID. En el menú Liga Ibérica de Senderismo /Actividades Liga se presentan sobre un mapa; además hay ficha informativas que permiten acceder a los espacios de información y de inscripción de los organizadores de cada una.

Cada actividad tiene un espacio web donde está la información detallada, indicando precios, hora de inicio, lugar de inicio y otras cuestiones y un sistema electrónico para poder inscribirse.

¿Te gustaría integrar una actividad de senderismo de tu club en la Liga Ibérica 2024-2025?

Sí. El primer paso es contactar con la federación autonómica y/o territorial de montañismo que corresponda, para que ésta valore la conveniencia de la incorporación.

Tras esto la Fed. Autonómica trasladará la propuesta a FEDME. Si la Fed. Autonómica no respondiese, trasladar el interés a senderismo@fedme.es

#vidasenderismo #vidasana#senderismofedme #fedme #senderismo #visitmalaga #caminitodelrey #oysho