El pasado fin de semana ha estado marcado por la mezcla entre deporte y solidaridad, paisajes impresionantes y manifiestos conmovedores.
Las dos actividades, que forman parte de la Liga Ibérica de Senderismo, con el patrocinio de Caminito del Rey y Oysho, tuvieron lugar el domingo, 13 de octubre. Por un lado el I Día del Montañismo Riojano, en Brieva de Cameros (La Rioja) y por otro la Ruta del Mirador de n’Alzamora, en Génova (Islas Baleares).
La jornada en La Rioja fue intensa en todos los sentidos. La Sierra de Castejón se convirtió el pasado domingo en un símbolo de solidaridad y superación. Más de 400 personas de diversos lugares se dieron cita para participar en una emocionante jornada de senderismo que tuvo como objetivo principal visibilizar la enfermedad de ELA y apoyar a quienes la padecen.
La ruta, organizada por la Federación Riojana de Montañismo y la Asociación VencELA Rioja, consistió en ascender a Cabezo del Santo, un pico de 1854 metros de altitud que, aunque no es el más alto de la sierra, es considerado por muchos como el más bello. Desde su cima, se despliega un panorama espectacular de profundos barrancos, como el labrado por el río Brieva o el desfiladero de La Escalera, que dejan sin aliento a cualquier visitante.

Sin embargo, esta ascensión tuvo un significado especial. Tres personas con ELA, dos de ellas transportadas en sillas joëlette, se sumaron a la aventura, demostrando una valentía y un espíritu de superación que inspiró a todos los participantes. Gracias al esfuerzo conjunto de los voluntarios y de los demás senderistas, las personas con ELA pudieron alcanzar la cima y disfrutar de las impresionantes vistas.



La llegada a la cumbre fue un momento cargado de emoción. Allí, se leyeron varios manifiestos en los que se reivindicaron los derechos de las personas con ELA y se pidió más investigación para encontrar una cura para esta enfermedad neurodegenerativa. Los aplausos de los presentes demostraron la solidaridad y el apoyo de toda la comunidad.

Esta actividad trasciende el ámbito deportivo y se convierte en un llamamiento a la solidaridad y a la concienciación sobre la ELA. La jornada ha servido para visibilizar las necesidades de las personas que conviven con esta enfermedad y para recaudar fondos destinados a la investigación y a la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Además, la experiencia ha demostrado que la montaña es un lugar de encuentro y de unión, donde personas de todas las edades y condiciones físicas pueden compartir una misma pasión y superar sus límites.

Por otro lado, el mismo día se desarrolló la Ruta “Mirador de n’Alzamora en las Islas Baleares. Los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un día inolvidable, combinando la belleza panorámica del mirador con la fascinante exploración de la Cueva de Mármol.
Desde la cima del Puig de s’Àliga, a 439 metros sobre el nivel del mar, los senderistas fueron recompensados con unas vistas panorámicas de la localidad de Calvià que dejaron a todos boquiabiertos. Sin embargo, la verdadera joya de la ruta se encontraba en la visita a la Cueva de Mármol, una formación de gran belleza. Cautivó a los participantes de esta actividad con sus espectaculares formaciones geológicas. Las estalactitas, estalagmitas y columnas de carbonato cálcico, esculpidas pacientemente por la naturaleza a lo largo de miles de años, crearon un escenario mágico que transportó a los senderistas a un mundo subterráneo fascinante.


La Liga Ibérica de Senderismo ha vuelto a sorprendernos visitando cuevas y recorriendo senderos solidarios. En esta ocasión se ha combinado la pasión por la naturaleza con el compromiso social demostrando que el deporte puede ser un vehículo para transformar la sociedad.
¿Te gustaría participar?
Si te interesa, les interesa a tus amigos/as, familia o a tu club podéis acceder a todas las actividades a través de la APP gratuita “Paso a Paso FEDME”, disponible para IOS y para ANDROID. En el menú Liga Ibérica de Senderismo /Actividades Liga se presentan sobre un mapa; además hay ficha informativas que permiten acceder a los espacios de información y de inscripción de los organizadores de cada una.
Cada actividad tiene un espacio web donde está la información detallada, indicando precios, hora de inicio, lugar de inicio y otras cuestiones y un sistema electrónico para poder inscribirse.

La Liga permite descubrir parajes naturales de una belleza incomparable gracias a los organizadores de todas y cada una de las actividades.
¿Te gustaría integrar una actividad de senderismo de tu club en la Liga Ibérica?
Sí. El primer paso es contactar con la federación autonómica y/o territorial de montañismo que corresponda, para que ésta valore la conveniencia de la incorporación.
Tras esto la Fed. Autonómica trasladará la propuesta a FEDME. Si la Fed. Autonómica no respondiese, trasladar el interés a senderismo@fedme.es
#vidasenderismo #vidasana #vidasenderismo #senderismofedme #fedme #senderismo #visitmalaga #caminitodelrey #oysho