La localidad aragonesa de Jaca recibirá, del 16 al 17 de noviembre, el I Encuentro FEDME de Deportistas con Discapacidades Sensoriales y Físicas.
Unas jornadas dirigidas a aquellas personas interesadas en conocer y profundizar en sus conocimientos acerca del Montañismo Inclusivo y Adaptado en España a través de experiencias deportivas y sociales de montañeros y montañeras con discapacidad.
INSCRIPCIONES:
Las inscripciones se encuentran ya abiertas y se pueden realizar a través de la aplicación Paso a Paso (https://fedme.es/app-paso-a-paso/) hasta el 13 de noviembre.
PROGRAMA:
Sábado 16 de noviembre:
Lugar: Palacio de Congresos y Exposiciones de Jaca, Avda. Juan XXIII, nº 17, Jaca (Huesca).
Mañana:
09:30 – Presentación del Encuentro:
– Bienvenida institucional: Alberto Ayora Hirsch, presidente de la Comisión Gestora de la FEDME.
– Introducción al Encuentro: objetivos y presentación de ponentes de la FEDME: Francisco Javier Bueno Sequera, Responsable del Área de Montañismo Inclusivo y Adaptado (MIA) de la FEDME.
10:15-11:15: Estado actual del Montañismo Inclusivo y Adaptado en España: experiencias
deportivas y sociales de montañeros con discapacidad:
– Jesús Peinado Encinas (montañero con discapacidad visual B1, miembro del Comité Técnico del Área MIA de la FEDME): Montañismo para Personas ciegas y sordociegas.
– Pablo López Ayuso (montañero sordo, miembro del Comité Técnico del Área MIA de la FEDME): el montañismo entre personas sordas: experiencias de inclusión en grupos de montañeros con diversas discapacidades.
– Luis Velasco Aceitero (guía de Montañismo para Ciegos, presidente del club de montañismo inclusivo Los Corzos, miembro del Comité Técnico del Área MIA de la FEDME): experiencias y estado de la cuestión en la práctica del Montañismo Inclusivo y Adaptado en un club federado.
11:15-11:45: Descanso.
11:45-13:00: Exposición de vídeos de acciones del Área MIA de la FEDME en la promoción del Montañismo Inclusivo y Adaptado, y de vídeos cortos sobre la práctica de estas
disciplinas.
13:00-13:30: Exposición del plan y organización para la participación y puesta en común de
los asistentes en la sesión de tarde.
Tarde:
16:00-19:00: Resolución de dudas de los asistentes y coloquio sobre los temas planteados.
19:00-20:00: Resumen de cuestiones planteadas, resueltas o pendientes de resolución a
futuro.
Domingo 17 de noviembre:
Lugar: Alrededores del Palacio de Congresos y Exposiciones de Jaca.
Mañana:
10:00h a 13:00h – Muestra de herramientas de accesibilidad en montañismo inclusivo y pequeña demostración de su uso (abierto a asistentes y miembros del ayuntamiento de Jaca): silla Joëlette y barra direccional.
Dirigida por Francisco Javier Bueno Sequera y Miguel Sanz López (colaborador del
Área MIA de la FEDME en la especialidad de silla Joëlette).