Foto: © CxM Ciudad de Teruel / ORG
El domingo regresa la Copa de España de Carreras por Montaña. Una segunda cita que nos llevará hasta Teruel. La prueba de este fin de semana marcará el ecuador del circuito nacional de la Copa de España y en la que contaremos con Marc Ollé y Sonia Vizcaino, actuales líderes de la Copa.
La XI Carrera por montaña ‘Ciudad de Teruel’, permitirá continuar sumando puntos en esta competición, que premia la regularidad. Una circuito nacional que arrancaba el 11 de febrero en Marbella con la CxM Sierra Blanca y finalizará el 22 de octubre en la Integral de Sierra Bullones (Ceuta).
La organización de la prueba, a cargo del Grupo de Alta Montaña de Teruel (GAMTE) junto a la Federación Española de deportes de Montaña y Escalada (FEDME), ha preparado un recorrido de algo más de 24 kilómetros de distancia y 1.200 metros de desnivel positivo. Al ser prueba oficial FEDME, la categoría Cadete seguirá un trazado de 9 kilómetros, con 340 metros de desnivel positivo, la categoría Juvenil sumará los 14 kilómetros y 680 metros de desnivel positivo, mientras que la categoría Junior alcanzará los 18 kilómetros con 760 metros de desnivel positivo. Finalmente, la categoría Promesa alcanzará los 21 kilómetros, con 1.000 metros de desnivel positivo.
Recorrido categoria absoluta
Todos los recorridos: AQUÍ
Los actuales líderes de la Copa de España no lo tendrán fácil este fin de semana, con un buen grupo de corredores y corredoras que lucharan por el liderato. La Carrera por Montaña ‘Ciudad de Teruel’ este año da un salto cualitativo al ser prueba oficial de la Copa de España. Un plantel de corredores entre los que destacan Marc Ollé y Sonia Vizcaino, actuales líderes de la Copa, José Antonio Bellido, Antonio Herrera, Quique Gallego, Angel Merino, Fernando Sanchez o Adil Moussaou. En la categoría femenina cabe destacar la participación de Belen Pérez, Leticia Bullido, Veronica Bugliot , Cristina Salazar o Minerva Muñoz.
Una carrera dura y en la que la meteo, en esta ocasión, será más benévola que en ediciones anteriores, con temperaturas ligeramente más bajas de lo que suele ser habitual en estas fechas. El factor calor es un elemento a tener en cuenta ya que los años en los que ha hecho calor ha sido determinante. La meteo nos deja una previsión, que si bien prevee algún chubasco para el domingo, contaremos con una temperatura ideal para este tipo de pruebas, con unos cinco o siete grados a la hora de la salida.
Veinticuatro kilómetros y 1.200 metros de desnivel positivo servirán para decidir al ganador y ganadora de la prueba de una prueba que saldrá del centro mismo de la localidad de Teruel. Una carrera por montaña en la que los participantes no se van a encontrar con grandes desniveles, como nos acostumbran otros lugares de España, pero sin embargo la dureza se destilará en el perfil rompe-piernas que dibuja esta prueba, con continuos sube y baja que no darán tregua. Un perfil que no permite mantener ritmo de carrera y que, sin duda, sorprenderá a los corredores y corredoras que acudan a la línea de salida de Teruel.
La linea de salida (y llegada) se sitúa en el centro de la ciudad. Un arco de salida situado en la plaza del Torico, centro neurálgico de Teruel, de una prueba que cuenta con un 90% de recorrido de sendero. Un enclave que dejará una bella salida y una emocionante llegada a meta llena de público.
Una salida desde el casco urbano que muy pronto, a los 900 metros, abandona el asfalto para entrar en la montaña. Algo que para muchos lugares es inimaginable Aquí, en Teruel, todo es posible.
Desde el principio el itinerario discurrirá por sendas de montaña, con muy poca interacción con caminos y muy técnico. Los corredores y corredoras atravesarán zonas con suelo cubierto de acícula del pinar, terreno blando, con zonas de mucha piedra que darán paso a tramos de terreno arcilloso. Un recorrido que dará disfrute a los corredores y corredoras.
HORARIOS
Sábado 20 de mayo
●16:00 h a 19:00 h Entrega de dorsales
●19:00 h a 20:00 h Briefing de pre carrera
Domingo 21 de mayo
●07:00 h a 08:00 h Entrega de dorsales
●08:00 h a 08:30 h Control de dorsales
●08:30 h Inicio Competición: Salida Carrera Copa de España categoría absoluta.
●9:00 h Salida resto de recorridos.
●12:30 h Cierre de carrera
●13:00 h Ceremonia de premiación
DESCARGAR AQUÍ LISTADO DE CORREDORES
DESCARGAR EL BOLETÍN DE LA PRUEBA AQUÍ