En conmemoración del día internacional de la mujer, la federación española de deportes de montaña y escalada (FEDME) se une a la reflexión sobre la inclusión de la mujer en el deporte, presentando los resultados del II estudio sobre mujeres directivas y profesionales en el deporte federado español, realizado por la red de mujeres gestoras y profesionales del deporte español en octubre de 2023.

Este estudio revela las múltiples barreras que las mujeres siguen enfrentando dentro del deporte federado, un entorno que aún presenta enormes retos para la plena igualdad. Los resultados destacan la necesidad urgente de implementar cambios estructurales para lograr una verdadera inclusión.

Principales desafíos:
Tasa de abandono y carrera profesional: a pesar de los avances, las mujeres siguen enfrentando una tasa de abandono elevada en la práctica deportiva. La falta de apoyo institucional y la escasa visibilidad de sus logros son factores clave que perpetúan esta realidad.

Acceso a roles de liderazgo: la representación femenina en cargos directivos dentro de las federaciones y organizaciones deportivas sigue siendo insuficiente. Solo el 5% de las presidencias están en manos de mujeres, y las juntas directivas se resuelven con un 65% de hombres frente a un 35% de mujeres. Además, la visibilidad mediática sigue siendo limitada, lo que reduce el impacto y reconocimiento de los logros de las mujeres en el deporte.

Condiciones laborales y salariales: las desigualdades salariales y laborales continúan siendo una barrera que dificulta la sostenibilidad de las carreras profesionales de las mujeres en el deporte. Esto perpetúa un entorno injusto que limita su desarrollo y éxito a largo plazo.
 
Solo el 5% de las presidencias están ocupadas por mujeres, mientras que un abrumador 96% de los presidentes son hombres. Además, las juntas directivas se componen de un 65% de hombres frente a un 35% de mujeres.
 
Medidas propuestas para mejorar la situación:

Fomento del liderazgo femenino: desarrollar programas de formación especializados para empoderar a las mujeres y capacitarlas para asumir posiciones de liderazgo en el deporte de montaña y escalada.

Visibilidad en los medios: promover la representación de las mujeres deportistas en los medios, destacando sus logros y brindándoles la visibilidad que merecen para inspirar a futuras generaciones.

Patrocinio y apoyo institucional: aumentar el patrocinio y el apoyo institucional a iniciativas que promuevan la participación femenina en el deporte, creando un entorno accesible, inclusivo y atractivo para ellas.

Condiciones laborales justas: abogar por la mejora de las condiciones laborales y salariales para las mujeres profesionales, creando un entorno más sostenible y equitativo.

Aún queda mucho que escalar para llegar a la igualdad por eso en este día de la mujer, la FEDME reafirma su compromiso con la igualdad y la inclusión de las mujeres en el deporte de montaña y escalada, alineándose con las conclusiones del II estudio sobre mujeres directivas y profesionales en el deporte federado español.

La federación trabaja activamente para transformar las estructuras deportivas y promover una participación más justa y equitativa, a la vez que visibiliza los logros de las mujeres deportistas.

Para más detalles sobre el estudio, consulta el informe completo en el siguiente enlace:

Estudio Mujer y Deporte 2023