El domingo 15 de diciembre, un grupo de deportistas pertenecientes a la Federación de deportes de montaña y escalada de la Comunidad Valenciana, y eligía el barranco Fondo o Els Morts, con una dificultad de descenso V4 A1 III, ubicado en Xeraco (Valencia). Una actividad, con la que damos visibilidad a través de este vídeo que resume la jornada.
Abriendo Camino III – Angola, es uno de los proyectos llevados a cabo gracias a la subvención Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes y de Iberdrola a través del área de mujer y montaña de la FEDME.
La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, a través de su Comisión Gestora, ha otorgado los premios FEDME IGUALDAD 2024.
Bajo el lema “La unión hace Montaña”, se ha celebrado la tercera edición del Congreso Internacional Mujer y Montaña. Un evento que ha tenido lugar del 21 al 23 de noviembre, en la ciudad de Valencia.
Más de trescientas páginas desde las que el la Federación Española de Deportes de Montaña (FEDME), a través del Área de Mujer y Montaña, muestra las diferentes puntos de la montaña a través de la vida, experiencias, logros, ilusiones, pasión, retos, presencia… en femenino. Un trabajo que reúne el impulso por acercar estos referentes tras cuatro años de intenso esfuerzo por este área de la FEDME por da visibilidad al deporte femenino.
Una de las principales novedades de las actuaciones organizadas hasta la fecha por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada ha sido la puesta en marcha del proyecto “Iguales en la Montaña”. La primera edición ha tenido lugar en Madrid con la participación de dos centros escolares: C.P. San Eugenio y San Isidro de Madrid y C.P. Fernando de los Ríos de Las Rozas de Madrid.
Los días 11 y 12 de octubre se llevaron a cabo dos jornadas taller de mujeres deportistas en la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional, en el municipio de Valencia de Alcántara (Cáceres, Extremadura).
La cántabra, Raquel García Ceballos, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer europea en ascender el glaciar tropical más extenso del mundo. Un glaciar que tiene una altitud de 5.700 m y se encuentra en la cordillera de los Andes peruanos. La superficie de este gigante alcanza los 44 kilómetros cuadrados y cuenta con una capa de hielo de 200 metros de espesor.
Conversamos con Vanesa Almeida. Una deportistas, apasionada y muy perseverante. Nacida en Vitoria-Gasteiz, y he practicado deporte desde que sus primeros recuerdos.
«Sueña grande, ningún soñador es pequeño». Este mensaje va dirigido a personas con discapacidad, al mundo del deporte y/o competición y a la sociedad en general, os animo a practicar deportes de montaña.
El Equipo Femenino de Alpinismo cerrará su ciclo de tecnificación en Alpinismo de alto rendimiento en el post monzón nepalí, concretamente la intención será coronar el Bhairab TakuraPeak o también denominado Madiya Peak de 6.799 m.