Mujer y Montaña

Miriam aparece sentada entre unas piedras, de frente y muy sonriente, con las piernas cruzadas y recogidas, y una mano en cada rodilla. Lleva malla oscura, una chaqueta de plumas azul y roja y gorro de lana. Tras ella una impresionante pared de roca color anaranjada de Wadi Rum, Jordania

Mujeres técnicas y montaña: Miriam Marco Sánchez

« «En la rutina de la incertidumbre« ¿Quién es Miriam Marco Sánchez? Soy guía de alta montaña, UIAGM. Actualmente directora del equipo femenino de alpinismo de la Fedme. Nací en Barcelona, y vivo en el Pirineo, me apasiona la montaña y perderme por sus valles, esquiando, escalando o caminando. ¿Qué disciplina deportiva de montaña practicas y desde cuándo? Alpinismo, desde…

Leer más

Una viñeta dividida en dos partes iguales para que se vea la diferencia de contenido entre la primera parte y la segunda, de un solo vistazo. En la primera parte, un hombre alto, una mujer y un niño o niña, este último con género no muy determinado, observan tras una valla a una mujer escalando en un rocódromo. La valla es alta por lo que a pesar de estar subidos cada uno sobre una colchoneta para que los eleve, la niña no ve nada y la mujer, apenas. Está claro que, repartidos de esta manera, una sola colchoneta a modo de alzador, no es suficiente para la niña por mucho que se esté proporcionando la misma cantidad de alzadores que a las otras personas. En la parte contigua se han proporcionado tres colchonetas a la niña, dos a la mujer y una al hombre, de manera que los tres pueden observar en igualdad de condiciones por encima de la valla. De esta manera se percibe la diferencia entre igualdad y equidad.

Igualdad a primera vista

Igualdad y Equidad La ilustradora Carolina Pingarrón nos realiza esta viñeta en la que a primera vista podemos ver la diferencia entre igualdad y equidad. La autora nacida en Madrid, vive en un pueblito desde el que ve las montañas. En su tiempo libre es escaladora, aunque según confiesa,  le dan miedo las alturas. La igualdad es dar a todas…

Leer más