A comienzos del próximo año 2024 se daran a conocer dos importantes documentos elaborados por el área de Montañismo Inclusivo y Adaptado de la FEDME, con la colaboración económica del Consejo Superior de Deportes.

El primero, “Manual de Parques Naturales Inclusivos”, pretende incluir la discapacidad en los sistemas de medición de dificultad de las excursiones. Los sistemas MIDE y SIDIF se crearon inicialmente sin contemplar las especificaciones de la discapacidad. El trabajo aporta reflexiones y soluciones para incorporar a estos sistemas de medición de dificultad las actividades realizadas con barra direccional y silla joelette. Por otra parte, era necesario comenzar a avanzar propuestas para incluir esta información en los paneles de recorridos de los espacios naturales protegidos para visibilizar la presencia de personas discapacitadas en las actividades deportivas de montaña que se realizan en el medio natural.

El segundo, “Estado de la Cuestión y Propuestas en Discapacidades Intelectuales”, viene a dar respuesta al binomio discapacidad intelectual y actividades en el medio natural, en este caso en la montaña. Su objeto es conocer la realidad de la práctica del montañismo de personas con discapacidad intelectual, y analizar las necesidades que surgen para fomentar una práctica positiva de las actividades de montaña y desarrollar sistemas de apoyos centrados en la propia persona, algo difícil puesto que hay una gran variedad de tipos y causas de discapacidad intelectual, pero en todo caso la tarea no se basa en las dificultades de las personas, sino en cómo han de ser apoyadas.

Desde que el área de Montañismo Inclusivo y Adaptado de la FEDME que se puso en marcha hace menos de tres años, se han dado pasos muy relevantes:

  • Se han detectado clubes y asociaciones que realizan actividades con personas discapacitadas en entornos naturales
  • Se han organizado dos encuentros con estas entidades (2021 y 2023)
  • Se han elaborado vídeos y manuales con el objetivo de formar
  • Se han dado cursos de barra direccional, silla joelette y marcha nórdica adaptada, pero también sobre producción de documentos accesibles y noticias accesibles en redes
  • Se ha celebrado el I Congreso de Montañismo Inclusivo y Adaptado
  • Y, por último, se han elaborado estos dos trabajos, que contienen unas primeras reflexiones en un terreno necesitado de que se vayan dando de pasos adelante.