Montañismo inclusivo y adaptado (MIA)

13 mayo. 1º Encuentro FDMCM para la Divulgación de la Escalada Inclusiva y Adaptada. Amiab. Trekking invernal inclusivo al campo base del Everest. Foto: nueve montañeros caminando y el Everest al fondo. Andrea Sánchez. Paraescaladora. Foto: Andrea escalando en un rocódromo. Isabel Rossignoli. Doctora Ciencias Actividad Física. Foto: Isabel Rossignoli vestida con forro polar y mirando a cámara sonriente. Francisco J. Bueno. Vocal Montañismo Inclusivo y Adaptado FEDME. Foto: Francisco J. Bueno con casco de escalada, gafas de glaciar y equipamiento alpino mirando a cámara sonriente. Inscripciones: www.fdmcm.com Código QR en parte inferior derecha Logos de: Federación de Deportes de Montaña de CLM, Universidad de Castilla-La Mancha, Diputación Provincial de Cuenca, Castilla-La Mancha “Somos deporte”, Amiab, Espacio Pachamama

I Encuentro para la divulgación de la escalada incluisva y adaptada

La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, FDMCM, convoca para el sábado 13 de mayo su I Encuentro para la divulgación de la escalada inclusiva y adaptada, que contará con el Responsable del Área de Montañismo Inclusivo y Adaptado de la FEDME, Franciso Javier Bueno Sequera entre sus ponentes. Dicho encuentro tendrá lugar en la Facultad de Enfermería,…

Leer más

La Granja acogerá el primer Congreso Nacional de Montañismo Inclusivo

La Granja de San Ildefonso (Segovia) se convertirá los días 6, 7 y 8 de octubre de 2023 en el punto de encuentro de deportistas, profesionales, estudiantes y divulgadores en materia de los deportes de montaña y las personas con discapacidad con la celebración del primer Congreso de Montañismo Inclusivo. Estas jornadas, que pretenden dar valor y visibilizar a las…

Leer más

Texto para la foto principal de la noticia de la Semana de la Administración Abierta Foto del final del acto, realizada en el escenario. En ella aparecen, en el centro, el presidente del CSD, José Manuel Franco, y a su izquierda el presidente del CPE, Miguel Carballeda. A su alrededor y delante de ellos, las deportistas y los deportistas paralímpicos invitados al evento (están citados en el texto del artículo). Uno de los invitados al acto participando en la simulación de “Fútbol para ciegos” preparada por los organizadores. Dos de los invitados al acto intentando colar la pelota en la canasta desde las sillas usadas en el “Baloncesto en silla de ruedas”. Los asistentes que quisieron probar la experiencia fueron acompañados y asesorados por jugadores de baloncesto con discapacidad física.

El deporte practicado por personas con discapacidad, protagonista en la Semana de la Administración Abierta.

El pasado 21 de marzo la FEDME, representada por su responsable del Área de Montañismo Inclusivo y Adaptado, Francisco Javier Bueno Sequera, fue invitada a la exposición “Avanzando en el deporte practicado por personas con discapacidad”, en el marco de la Semana de la Administración Abierta, que se celebró del 20 al 24 de marzo.

Leer más

Foto de la mesa de presentación del acto en el Auditorio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.. De izquierda a derecha, la yudoca paralímpica Marta Arce; el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda; la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, y el presidente de la Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Física, José Criado. En primer plano, de espaldas, algunos de los asistentes al acto.

Presentación del programa «Relevo paralímpico en la Comunidad de Madrid»

El pasado 2 de marzo el responsable del Área de Montañismo Inclusivo y Adaptado de la FEDME, Francisco Javier Bueno Sequera, acudió como invitado del Comité Paralímpico Español y de la Comunidad de Madrid al acto de presentación del programa “Relevo Paralímpico Comunidad de Madrid”. El presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, y la consejera de Cultura, Turismo y Deporte…

Leer más

Imagen de un curso de conducción Silla Jöulette. Se ven tres personas, una en la silla, y una chica delante llevando la silla. También se ve en la imagen una persona acompañante al lado del ocupante en la silla

Nuevo curso de Montañismo Inclusivo y Adaptado: Introducción a la Silla Joelëtte.

La EEAM abre el plazo de inscripción a un nuevo curso cuya temática es el montañismo inclusivo y adaptado, concretamente el senderismo inclusivo mediante el uso de la silla Joelëtte. El curso consta de 10 horas lectivas y su precio es de 40 euros, incluyendo la formación, el alojamiento y la manutención. La Escuela Española de Alta Montaña convoca un…

Leer más