Montañismo inclusivo y adaptado (MIA)

La Granja acoge este fin de semana el primer Congreso Nacional de Montañismo Inclusivo

La Granja de San Ildefonso (Segovia) se convertirá los días 6, 7 y 8 de octubre de 2023 en el punto de encuentro de deportistas, profesionales, estudiantes y divulgadores en materia de los deportes de montaña y las personas con discapacidad con la celebración del primer Congreso de Montañismo Inclusivo. Estas jornadas, que pretenden dar valor y visibilizar a las…

Leer más

- Cartel del curso: de izquierda a derecha, en la mitad superior izquierda del cartel aparece la foto de cinco personas de espaldas, una de ellas sentada en una silla joelëtte y cuatro de ellas manejando la silla. Las personas están desplazándose por una senda estrecha donde se pueden observar rocas y arbustos. En la mitad inferior izquierda aparece la foto de tres personas de espaldas sujetando una barra direccional por encima de sus cabezas, pues se encuentran realizando la maniobra de cambio de mano de la barra en un entorno de bosque bajo de encinas. A la derecha de la foto, en la esquina superior derecha del cartel, está colocado un trapecio rectángulo de color azul degradado sobre el que está escrito en negro “CURSOS MONTAÑISMO INCLUSIVO Y ADAPTADO: Introducción a la Silla Joelette y Montañismo para Personas Ciegas”. Bajo esto, en la parte inferior derecha del cartel, sobre un fondo blanco se encuentran los logos de la EEAM (las siglas de EEAM subrayadas con una línea gris claro sobre un círculo amarillo con el perfil de unas montañas en color amarillo más claro en su interior) y de la FEDME (una huella dactilar de colores rojo, amarillo y azul cuyas líneas forman el Torreón de los Galayos con un pájaro sobrevolándolo. A la derecha de la huella aparecen las letras Montaña en negro, debajo ESP en colores rojo y amarillo y debajo las letras Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada en negro).

Nuevos cursos de Montañismo Inclusivo y Adaptado: Introducción a la Silla Joelëtte y Montañismo para Personas Ciegas

La EEAM abre el plazo de inscripción a dos nuevos cursos cuya temática es el montañismo inclusivo y adaptado, concretamente el senderismo inclusivo mediante el uso de la silla joelëtte y el montañismo para personas ciegas. La Escuela Española de Alta Montaña convoca dos nuevos cursos dentro de su oferta formativa programada para el último trimestre del año. Estos son…

Leer más

I Encuentro Divulgativo FEDME sobre Montañismo Inclusivo y Adaptado para Clubes y Federaciones de Montaña.

Dentro del plan estratégico anual y en cumplimiento de su programa de legislatura, el Área de Montañismo Inclusivo y Adaptado de la FEDME (MIA), en colaboración con la Federación Riojana de Montaña (FERIMON), convoca para septiembre de 2023 el I Encuentro Divulgativo FEDME sobre Montañismo Inclusivo y Adaptado para Clubes y Federaciones de Montañismo.

Leer más

- Cartel del curso: de izquierda a derecha, en la mitad izquierda del cartel aparece la foto de tres personas de espaldas sujetando una barra direccional por encima de sus cabeza, pues se encuentran realizando la maniobra de cambio de mano de la barra en un entorno de bosque bajo de encinas. A la derecha de la foto, en la esquina superior derecha del cartel, está colocado un trapecio rectángulo de color grisáceo sobre el que está escrito en negro “Montañismo inclusivo y adaptado: introducción a al montañismo para ciegos”. Bajo esto, en la parte inferior derecha del cartel, sobre un fondo blanco se encuentran los logos de la EEAM (las siglas de EEAM subrayadas con una línea gris claro sobre un círculo amarillo con el perfil de unas montañas en color amarillo más claro en su interior) y de la FEDME (una huella dactilar de colores rojo, amarillo y azul cuyas líneas forman el Torreón de los Galayos con un pájaro sobrevolándolo. A la derecha de la huella aparecen las letras Montaña en negro, debajo ESP en colores rojo y amarillo y debajo las letras Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada en negro).

Nuevo curso de Montañismo Inclusivo y Adaptado: Introducción al montañismo para ciegos.

La EEAM abre el plazo de inscripción a un nuevo curso cuya temática es el montañismo inclusivo y adaptado, concretamente el montañismo para personas ciegas. El curso consta de 14 horas lectivas y su precio es de 160 euros. La Escuela Española de Alta Montaña convoca un nuevo curso dentro de su oferta formativa relacionada con el Montañismo Inclusivo y…

Leer más

13 mayo. 1º Encuentro FDMCM para la Divulgación de la Escalada Inclusiva y Adaptada. Amiab. Trekking invernal inclusivo al campo base del Everest. Foto: nueve montañeros caminando y el Everest al fondo. Andrea Sánchez. Paraescaladora. Foto: Andrea escalando en un rocódromo. Isabel Rossignoli. Doctora Ciencias Actividad Física. Foto: Isabel Rossignoli vestida con forro polar y mirando a cámara sonriente. Francisco J. Bueno. Vocal Montañismo Inclusivo y Adaptado FEDME. Foto: Francisco J. Bueno con casco de escalada, gafas de glaciar y equipamiento alpino mirando a cámara sonriente. Inscripciones: www.fdmcm.com Código QR en parte inferior derecha Logos de: Federación de Deportes de Montaña de CLM, Universidad de Castilla-La Mancha, Diputación Provincial de Cuenca, Castilla-La Mancha “Somos deporte”, Amiab, Espacio Pachamama

I Encuentro para la divulgación de la escalada incluisva y adaptada

La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, FDMCM, convoca para el sábado 13 de mayo su I Encuentro para la divulgación de la escalada inclusiva y adaptada, que contará con el Responsable del Área de Montañismo Inclusivo y Adaptado de la FEDME, Franciso Javier Bueno Sequera entre sus ponentes. Dicho encuentro tendrá lugar en la Facultad de Enfermería,…

Leer más

La Granja acogerá el primer Congreso Nacional de Montañismo Inclusivo

La Granja de San Ildefonso (Segovia) se convertirá los días 6, 7 y 8 de octubre de 2023 en el punto de encuentro de deportistas, profesionales, estudiantes y divulgadores en materia de los deportes de montaña y las personas con discapacidad con la celebración del primer Congreso de Montañismo Inclusivo. Estas jornadas, que pretenden dar valor y visibilizar a las…

Leer más

Texto para la foto principal de la noticia de la Semana de la Administración Abierta Foto del final del acto, realizada en el escenario. En ella aparecen, en el centro, el presidente del CSD, José Manuel Franco, y a su izquierda el presidente del CPE, Miguel Carballeda. A su alrededor y delante de ellos, las deportistas y los deportistas paralímpicos invitados al evento (están citados en el texto del artículo). Uno de los invitados al acto participando en la simulación de “Fútbol para ciegos” preparada por los organizadores. Dos de los invitados al acto intentando colar la pelota en la canasta desde las sillas usadas en el “Baloncesto en silla de ruedas”. Los asistentes que quisieron probar la experiencia fueron acompañados y asesorados por jugadores de baloncesto con discapacidad física.

El deporte practicado por personas con discapacidad, protagonista en la Semana de la Administración Abierta.

El pasado 21 de marzo la FEDME, representada por su responsable del Área de Montañismo Inclusivo y Adaptado, Francisco Javier Bueno Sequera, fue invitada a la exposición “Avanzando en el deporte practicado por personas con discapacidad”, en el marco de la Semana de la Administración Abierta, que se celebró del 20 al 24 de marzo.

Leer más