Durante los días 9 y 10 de septiembre de 2023 se ha celebrado en Ajamil de Cameros (La Rioja) el I Encuentro Divulgativo de Montañismo Inclusivo y Adaptado (MIA)

El Encuentro se ha organizado desde la Sección de Clubes del Área MIA de la FEDME, cumpliendo este compromiso contenido en su programa de acción, presentado en 2020, y en estrecha colaboración con la Federación Riojana de Montaña (FERIMON).

Han participado representantes de ocho clubes de montañismo (provenientes de seis comunidades autónomas) y representantes de dos federaciones autonómicas de montaña, además de los clubes y asociaciones a los que pertenecen los miembros del Área MIA de la FEDME presentes en el Encuentro. El objetivo era dar visibilidad al montañismo inclusivo y adaptado, divulgar sus características, fomentar la formación en él y su práctica a nivel federativo a través de clubes de montaña, y de paso poner en contacto a estos entre sí y entre sus respectivas federaciones autonómicas.

El sábado por la mañana se realizó la presentación del acto, a cargo de la Vocal de Montañismo Inclusivo y Adaptado de la Federación Riojana, Cristina Galilea Ceña, del Responsable del Área MIA de la FEDME, Francisco Javier Bueno Sequera, y del Responsable de la Sección de Clubes de ésta, Luis Velasco Aceitero. A continuación se procedió a recibir las presentaciones de los asistentes al Encuentro, y, por último, la veterana montañera ciega Margarita Couceiro Vidal, del Grupode Montaña de la ONCE, del Club Bukaneros Solidarios y de la Asociación Proyecto Eidós, y miembro del Área MIA de la FEDME, expuso en una breve conferencia las diversas dificultades con que se encuentran las personas ciegas que, montañeras o no, se quieran acercar a la práctica de nuestro deporte a través de su inclusión en clubes deportivos de montaña. Su exposición se cerró con un interesante debate con los asistentes en los que se expresaron muchas preguntas de índole personal, legal, técnico y deportivo sobre todo.

Por la tarde se impartió en el mismo local facilitado por la Federación Riojana un taller sobre barra direccional y silla adaptada Joëlette, en el que se dieron a conocer algunas técnicas y protocolos de uso de ambas herramientas adaptadas.

Para finalizar el encuentro, el domingo por la mañana se realizó una marcha conjunta siguiendo una ruta cercana a Ajamil de Cameros (Sierra del Camero Viejo) para que los asistentes al Encuentro pudieran practicar a nivel muy básico tanto el manejo de la barra direccional como el de la silla Joëlette, y sentirse un poco como las personas con discapacidad usuarias de ellas.