La localidad aragonesa de Jaca recibía el pasado 16 de noviembre el primer encuentro FEDME de deportistas con discapacidades sensoriales y físicas. Unas jornadas que se completarían con una sesión práctica en la mañana del día 17.
El área MIA de la FEDME organizaba estas jornadas con el objetivo de conocer y profundizar en sus conocimientos acerca del Montañismo Inclusivo y Adaptado en España a través de experiencias deportivas y sociales de montañeros y montañeras con discapacidad.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Jaca acogía al público asistente con un breve acto de bienvenida para dar paso a la introducción del evento por parte de Francisco Javier Bueno Sequera, Responsable del Área de Montañismo Inclusivo y Adaptado (MIA) de la FEDME.
Una jornada que contó con la participación de Pablo López Ayuso (montañero sordo, miembro del Comité Técnico del Área MIA de la FEDME), que aceró al publico asistente al montañismo entre personas sordas, a través de las experiencias de inclusión en grupos de montañeros con diversas discapacidades.
Las experiencias y estado de la cuestión en la práctica del Montañismo Inclusivo y Adaptado en un club federado llegaron a cargo de Luis Velasco Aceitero, guía de Montañismo para Ciegos, presidente del club de montañismo inclusivo Los Corzos y miembro del Comité Técnico del Área MIA de la FEDME.
Unas jornadas que se cerraron en la mañana del domingo, con unas sesiones prácticas con las que ilustrar los aspecto teóricos planteados en la jornada del sábado.
Una jornada que permite que estos encuentros dar a conocer a la gente que con diferentes capacidades se conozcan y creen grupos con los que hacer senderismo, expediciones y que todo el mundo se sienta en una igualdad de oportunidades.
Más fotografías desde este ENLACE