Foto: © FEDME
El Club de Montaña Anyera, junto a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), organiza esta nueva cita competitiva de la Marcha Nórdica y que decidirá decidirá a los campeones de la Copa de España de Marcha Nórdica.
El próximo sábado, 12 de noviembre, regresa la Copa de España Iberdrola de Marcha Nórdica con la 4ª, y última, prueba puntuable con la III Anyera Nordin Walking Cámara de Comercio de Ceuta. Una competición que tendrá lugar en la localidad de Ceuta, tras el arranque de la temporada el pasado 6 marzo con la primera prueba de la Copa de España Iberdrola de Marcha Nórdica y con la que se pondrá fin a la temporada competitiva de la Marcha Nórdica FEDME.
El Club de Montaña Anyera, junto a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), organiza esta nueva cita competitiva de la Marcha Nórdica y que decidirá decidirá a los campeones de la Copa de España de Marcha Nórdica.
Un total de 189 participantes, procedentes de las diferentes autonomías del país, competirán en las modalidades masculina y femenina sobre un circuito cerrado en García Aldave sobre un trazado de 15 kilómetros.
El navarro Pedro Romero, con 300 puntos, llega a la prueba ceutí como líder y defenderá el primer puesto tras sus victorias en las tres pruebas precedentes celebradas en Sariegos (León), Azagra (Navarra) y Bogarra (Albacete), lo que le permite aventajar a los malagueños Juan Carlos Cabello, que contabiliza 244 puntos, y Enrique Villanueva, que suma 214 puntos (cada prueba otorga 100 puntos al campeón).
En la categoría femenina la primera posición la ocupa la sevillana Laura Ramos con 288 puntos, seguida por la navarra Izaskin Bengoa, con 276 puntos, y la madrileña Reyes Fernández, con 202 puntos.
Ver aquí la Clasificación General de la Copa de España Iberdrola de Marcha Nórdica.
Ver aquí el listado de inscritos
RECORRIDO, PERFIL Y AVITUALLAMIENTOS
La III Anyera Nordin Walking, tendrá como punto de partida el campo de tiro del Jaral, transcurriendo, en circuito cerrado, por la pista de Lastra y la finca Serrano, zonas que permanecerán cerradas al tráfico rodado entre las 13:00 y las 18:30 horas. Los puntos de avituallamiento se colocarán en las referidas áreas, en las que habrá, además, un total de 25 voluntarios que se encargarán de toda la parte logística.
HORARIOS Y DESARROLLO DEL EVENTO
Sábado 12 de Noviembre
13:00h (desde) – Desplazamiento de los participantes a la zona de competición (por medios propios).
13:15h Reconocimiento del circuito.
14:45h Apertura de los cajones de salida.
14:50h Breafing previo a la salida.
15:00h Inicio de la competición.
16.30h Traslado de los participantes desde la zona de competición al centro de la ciudad.
17.30h Cierre de la línea de meta.
18.15h Último bus al centro de la ciudad.
21.30h Cena del Centenario FEDME – Restaurante Bahía Club.
23:00h Entrega de premios – Restaurante Bahía Club.