Foto: © FEDME

Oriol Cardona sube al podio como tercer clasificado en sprint de la copa del mundo en Boí Taüll. Marta García y Ana Alonso rozan el podio en una final muy ajustada.

La selección española arrancaba la jornada clasificando a todo el equipo para la ronda de cuartos.

Primera prueba del fin de semana sobre un circuito muy directo, con un primer tramo clave para tomar posiciones antes de finalizar el pateo. La organización diseñaba un recorrido en el que los deportistas se encontraban con una zona final en los rombos, donde el trazado ganaba pendiente. Un aumento de pendiente que sumado a la dureza de la superficie, obligaba a tirar de brazos y de una buena técnica para evitar resbalar, perdiendo unos metros decisivos antes de afrontar el sector con los esquís a la mochila. La organización tallaba una hilera de escalones en el sector del pateo que daba acceso a un último sector con pieles, muy corto y en el que ya era muy difícil de ganar posiciones antes de afrontar el duro, revirado y estrecho descenso que conducía hasta la meta.

El vigente campeón de Europa y campeón del mundo, Oriol Cardona, lograba la medalla de bronce en el Sprint de la tercera cita de la Copa del Mundo de esquí de montaña disputada en en Boí Taüll. Una medalla que le permite mantenerse dentro de la lucha por la general. Victoria para el francés Thibault Anselmet (2:42.13), mientras que el suizo Arno Lietha (2:46.26) lograba la segunda plaza. La tercera plaza ha sido para Oriol Cardona que detenían el crono en un tiempo de 2:48.04.

Una prueba en la que el esquiador catalán declaraba en la propia línea de llegada que “no he estado demasiado fino y los cambios también me han costado bastante. Me ha costado mucho llegar a la final y se ha hecho muy duro. Aún así termino muy contento por este podio, aquí cerca de casa”.

En la categoría masculina, Iñigo Martínez de Albornoz acariciaba el pase a la fina que se escapaba por unas pocas décimas de tiempo, sitúandose en la séptima plaza de la clasificación final.  Ot Ferrer sería el vigésimo cuarto al sufrir una caída en el descenso que le impedía superar la ronda eliminatoria en su camino hacía la final. Su compañero de equipo, Marc Ràdua marcaría la vigésimo novena posición.

En la carrera femenina, Marta Garcia y Ana Alonso superaban una a una las series eliminatorias hasta entrar entre las seis mejores que disputarían las medallas en la ronda final. Marta García acariciaba el podio al detener el crono en 3:24.85 que le otorgaba la cuarta plaza. Ana Alonso, entraba en meta por detrás de su compañera de equipo marcando la quinta posición con un tiempo de 03:28.67. Una prueba en la que lograba la victoria la francesa Emily Harrop (3:13.04), por delante de Marianna Jagercikova (2ª) y Celia Perillat-Pessey (3ª). María Costa y María Ordoñez, lograban la 17ª y 21ª posición, al caer en la ronda de cuartos de final. Ana Alonso, actual subcampeona de europa de la especialidad finalizaba una carrera «muy dura, la verdad. Después de los europeos no me encontré bien en Andorra, estube con el pecho regular, pero aquí hemos venido a darlo todo y lo he luchado muchísimo. Después de cuartos no las tenía todas conmigo, pero con toda la gente animando aquí en casa, he sacado un plus de fuerzas. He entrado en la final con Marta y hemos luchado hasta el final por intentar un podio, no ha podido ser, pero termino super satisfecha«, comentaba la joven esquiadora andaluza al cruzar la línea de llegada.


Mañana turno para la prueba de los relevo mixtos. La modalidad, que será olímpica en Milano Cortina 2026, cuenta con Oriol Cardona y Ana Alonso, como campeones de Europa, lo que les sitúa entre sus favoritos. Una cita que contará con el el equipo Marta García e Iñigo Martínez de Albornoz como un equipo a batir en el día de mañana dado el nivel demostrado en los pasados campeonatos de Europa. Marc Rádua y María Ordoñez formarán un tercer equipo, que España completará con un cuarto equipo formado por María Costa y Ot Ferrer.



Todos los resultados

Resultados

Categoría femenina

1.- Emily Harrop (FRA) – 03:13.04
2.- Marianna Jagercikova (SVK) – 03:13.17
3.-  Celia Perillat-Pessey (FRA) – 03:22.82
—-
4.- Marta García (ESP)
5.- Ana Alonso (ESP)
17.- María Costa (ESP)
21.- María Ordoñez (ESP)

Categoría masculina

1.- Thibault Anselmet (FRA) – 02:42.13
2.- Arno Lietha (SUI) –  02:46.26
3.- Oriol Cardona (ESP) – 02:48.04
—-
7.- Iñigo Martínez de Albornoz (ESP)
24.- Ot Ferrer (ESP)
29.- Marc Ràdua (ESP)