Una de las principales novedades de las actuaciones organizadas hasta la fecha por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada ha sido la puesta en marcha del proyecto “Iguales en la Montaña”. La primera edición ha tenido lugar en Madrid con la participación de dos centros escolares: C.P. San Eugenio y San Isidro de Madrid y C.P. Fernando de los Ríos de Las Rozas de Madrid.
La prevención del cáncer empieza con solo 30 minutos de ejercicio físico al día
« «En la rutina de la incertidumbre« ¿Quién es Miriam Marco Sánchez? Soy guía de alta montaña, UIAGM. Actualmente directora del equipo femenino de alpinismo de la Fedme. Nací en Barcelona, y vivo en el Pirineo, me apasiona la montaña y perderme por sus valles, esquiando, escalando o caminando. ¿Qué disciplina deportiva de montaña practicas y desde cuándo? Alpinismo, desde…
“Si no lo puedo hacer es porque no he encontrado cómo hacerlo”.
“Si no lo puedo hacer es porque no he encontrado cómo hacerlo”.
Lara Magdaleno Huertas: «Un traumatismo dentario requiere una reacción rápida… No es una situación agradable pero si te sucede: calma y acción».
Llevar material está bien, pero hay que saber usarlo.
En la montaña hay mucho compañerismo y siempre recibes ayuda de los demás, nunca se deja a nadie atrás.
La ilustradora barcelonesa, Chantal Vizcaino, nos ha dibujado esta viñeta inspirada en la aventura de Silvia Vidal cuando abrió la vía ‘Sincronía Mágica’ en la pared de 1.180 metros, de Cerro Chileno Grande, en la soledad del parque Nacional Laguna de San Rafael, en Patagonia.
Dr. Juan Antonio Bertó: “Las enfermedades más limitantes para la práctica de montañismo en grandes alturas son las enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias y la obesidad entre otras”.