“Si no lo puedo hacer es porque no he encontrado cómo hacerlo”.

“Si no lo puedo hacer es porque no he encontrado cómo hacerlo”.
“Si no lo puedo hacer es porque no he encontrado cómo hacerlo”.
Lara Magdaleno Huertas: «Un traumatismo dentario requiere una reacción rápida… No es una situación agradable pero si te sucede: calma y acción».
Llevar material está bien, pero hay que saber usarlo.
En la montaña hay mucho compañerismo y siempre recibes ayuda de los demás, nunca se deja a nadie atrás.
La ilustradora barcelonesa, Chantal Vizcaino, nos ha dibujado esta viñeta inspirada en la aventura de Silvia Vidal cuando abrió la vía ‘Sincronía Mágica’ en la pared de 1.180 metros, de Cerro Chileno Grande, en la soledad del parque Nacional Laguna de San Rafael, en Patagonia.
Dr. Juan Antonio Bertó: “Las enfermedades más limitantes para la práctica de montañismo en grandes alturas son las enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias y la obesidad entre otras”.
La Actitud es el camino, Escuchar al cuerpo debe ser la prioridad y la Lentitud de disfrutar el momento presente la clave para ser un poco más felices cada día.
“A veces hay que ir a un sitio para darse cuenta de que no era el destino adecuado .Una manera de atreverse a fracasar sin miedo”
Dra. Isabel Carriles: “Dentro de los factores predisponentes al desarrollo de la patología del suelo pélvico se encuentran factores como la edad, embarazos y partos y menopausia”